Los efectos del poder del consumo en el comercio. About trade war and other conflicts.
Si hay dos paises, a y b, y uno de estos, el a impone barreras a la importación (proteccionismo) de productos del pais b, si el poder de consumo fuera mayor en el pais b, el pais a no se estaría beneficiando del impuesto, sino perdiendo la oportunidad de generar ventas y beneficiarse de su exportación al pais b.
Si no habría impuestos o las barreras fueran mínimas, dependiendo de qué tan mayor es el poder de la demanda, del consumo del pais b respecto al pais a, el pais -a- no haría más que beneficiarse aunque los productos del pais b fueran mucho mas baratos, la demanda menor del pais a respecto a la del pais b mantendría cierto equilibrio que le permitiría al pais a beneficiarse aún en este escenario de diferencias considerables en los costos, por el valor de la moneda u otro factor.
La industría nacional no debería dejar de crecer por interactuar con el exterior, en el comercio, sino beneficiarse aún más -que solo disponiendo de la demanda del mercado local o interno- de la demanda y el consumo del pais con el que interactúa.
No sé si me falta aceite.
Si no habría impuestos o las barreras fueran mínimas, dependiendo de qué tan mayor es el poder de la demanda, del consumo del pais b respecto al pais a, el pais -a- no haría más que beneficiarse aunque los productos del pais b fueran mucho mas baratos, la demanda menor del pais a respecto a la del pais b mantendría cierto equilibrio que le permitiría al pais a beneficiarse aún en este escenario de diferencias considerables en los costos, por el valor de la moneda u otro factor.
La industría nacional no debería dejar de crecer por interactuar con el exterior, en el comercio, sino beneficiarse aún más -que solo disponiendo de la demanda del mercado local o interno- de la demanda y el consumo del pais con el que interactúa.
No sé si me falta aceite.
Comentarios
Publicar un comentario
Haga su comentario con confianza.